back
Volver a noticias
Servicios

La importancia de la ciberseguridad

La importancia de la ciberseguridad
  • Instagram
  • Linkedin
  • TikTok
  • Mail
Author
08-02-2023

La ciberseguridad es una de las asignaturas pendientes de nuestra sociedad. Descubre los principios básicos para estar seguro en internet



¿Eres de esas personas que le pone el nombre de tu mascota a todas y cada una de tus contraseñas? Si es así, desde Attomo te invitamos a que le pongas solución, porque tu seguridad está en grave peligro.

De acuerdo con la ISACA (Information Systems Audit and Association), la ciberseguridad actúa como capa protectora para los archivos de información que almacenamos en nuestros dispositivos.

La seguridad en internet es una asignatura pendiente para unos ciudadanos que no dudan en comprobar varias veces que han cerrado el coche, pero que exponen sus datos personales en la red sin ningún pudor.

“Creo que los próximo años va a haber acontecimientos, probablemente entre países, donde la ciberseguridad va a tener mucho peso”, afirmaba el fundador de Attomo Digital, Álvaro Barrera.

Estos acontecimientos podrían ser desencadenados por la invasión rusa a Ucrania. Microsoft ya reflejaba en su Informe Anual de Defensa Digital, publicado el pasado octubre, que Rusia se había convertido en el mayor peligro para la ciberseguridad internacional.

Empieza tu formación en ciberseguridad

A continuación, te exponemos cuales son los principios que debes de conocer para velar por tu información en internet.

1 Política de mínimos privilegios. Esta filosofía defiende la existencia de una jerarquía sobre quién puede acceder a cada nivel de información. No todos los miembros de una organización deberían poder acceder a toda ella. De esta forma, se minimiza el riesgo de que haya filtraciones.

2 Acceso cerrado por defecto. Todos los accesos a la información deben de estar cerrados de primeras, y haya que dar acceso a los usuarios que se desee. De otra forma todo el mundo tendría el control de datos confidenciales.

3 Hay que proteger todos los flancos existentes. De nada sirve extremar las precauciones en ciertos puntos de acceso si descuidas otros, pues por ahí es por donde entrará quien quiera acceder a tus datos. El atacante va a seleccionar solo uno, el más débil.

4 No te van a regalar un paquete de Amazon. Es posible que hayas recibido un mensaje pidiéndote tus datos para recibir un pedido del gigante del comercio eléctronico. Esta técnica tan simple es muy efectiva en un mundo completamente digitalizado, en el que la probabilidad de que te llegue este scam a la par que esperas un pedido es sumamente elevada. Evita siempre introducir tus datos antes de verificar que el enlace o URL no es pernicioso.

5 No pongas la misma contraseña en todos lados. Sin duda la mejor forma de recordarlas. Sin duda, también, la mejor forma de exponerte a un robo masivo de información. El 40% de la población española utiliza la misma clave en todos lados. Quién pretende hacerse con tus datos tiene los métodos para hacerlo, y una vez descifrada una de tus contraseñas, no dudará en utilizarla en otros sitios webs/aplicaciones. A veces, en una sociedad tan tecnológica, apuntarlas en una libreta puede ser nuestra mejor opción.

De acuerdo con un estudio del Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC), estos son los porcentajes de contraseñas que más se utilizan.

6 El KYC y la doble verificación. La verificación en dos pasos agrega una capa de seguridad más al usuario además de “usuario y contraseña”. Por su parte, el objetivo del KYC (Know Your Consumer) es confirmar que los clientes son quienes dicen ser y que no participan en actividades delictivas.

7 El Estado debe definir sanciones penales. Pese a ser delitos relativamente modernos, estos atentan directamente contra la intimidad de las personas, y tienen que ser perseguidos en consonancia con su gravedad.

8 Los Estados también deben cumplir. Y no recolectar ni almacenar información de sus ciudadanos de manera ilícita, pues esta podría ser utilizada con fines perversos como la manipulación del voto.

Podría interesarte
Servicios

La importancia de la ciberseguridad

Estrategia

6 empresas que murieron por no saber digitalizarse

Estrategia

Accede al Kit Digital para la digitalización de tu empresa

prev
next
¿Tienes un proyecto?

Contacta con nosotros

button